Autores: Edmund Bennett

La importancia de la gestión de datos en el sector de las tuberías

La digitalización de la industria de los oleoductos y gasoductos y la creciente cantidad de datos también aumentan la necesidad de prácticas sólidas de gestión de datos. Nuestro experto, Edmund Bennett, Científico Principal de Datos del Grupo ROSEN, analiza los aspectos que hacen que la gestión de datos sea cada vez más importante para los operadores de oleoductos y gasoductos.

Los operadores de oleoductos me preguntan a menudo qué podemos ofrecerles en relación con el análisis predictivo de la integridad de los oleoductos. Por lo general, estas preguntas están motivadas por la necesidad de sentido común de reducir los costes operativos y mantener al mismo tiempo una infraestructura de oleoductos segura. Ocasionalmente, estas peticiones surgen del miedo a perderse los beneficios marginales que puede aportar el análisis de datos. Invariablemente, mi respuesta comienza con un debate sobre la gobernanza de los datos, los sistemas y procesos, y la gestión de datos. La verdad es que es imposible escalar a modelos analíticos más avanzados sin una base sólida en estas áreas clave. En el sector de los oleoductos y gasoductos, la gestión de datos es crucial para garantizar la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de los oleoductos y gasoductos; sin embargo, con demasiada frecuencia se pasa por alto.

Inquietantes consecuencias en el mundo real

Los más crudos recordatorios de la importancia de la gestión de datos se encuentran en los fallos históricos a la hora de identificar las amenazas a la integridad y responder con eficacia. Hemos sido testigos de innumerables fallos de este tipo, desde fugas y roturas hasta violaciones de la ciberseguridad, muchas de las cuales fueron catástrofes causadas en parte por la falta de información de seguridad y registros de oleoductos inexactos, lo que provocó trágicas pérdidas humanas y materiales, por no hablar de los daños medioambientales.

En tiempos más recientes, un ataque de ransomware en 2021 contra el mayor oleoducto de combustible de EE.UU. demuestra el crecimiento de una nueva clase de amenaza para la integridad y la seguridad de los oleoductos, contra la que el sector debe reforzar aún más sus defensas.

En nuestro trabajo diario con operadores de oleoductos y gasoductos de todo el mundo, a menudo nos encontramos con situaciones en las que la falta de datos o la inexactitud de los mismos provocan desviaciones en la velocidad de las herramientas ILI y comprometen la calidad de los datos de inspección o, en el peor de los casos, atascan las herramientas y obligan a cortarlas, lo que provoca importantes interrupciones en el suministro.

La importancia de la gestión de datos

La gestión de datos en el sector de los oleoductos y gasoductos implica la recopilación, el almacenamiento y el análisis de datos relacionados con la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento de los oleoductos y gasoductos. Estos datos incluyen desde estudios geológicos y evaluaciones de impacto ambiental hasta la supervisión en tiempo real del estado de las tuberías. Una gestión eficaz de los datos garantiza que este vasto repositorio de información sea preciso, procesable y de acceso inmediato.

Puede decirse que el principal beneficio de una buena gestión de los datos es la mejora de la toma de decisiones. Cuando los datos están bien organizados y son fácilmente accesibles, los operadores de oleoductos pueden tomar decisiones informadas rápidamente, maximizando así la eficiencia operativa, reduciendo el tiempo de inactividad y recortando costes. Esto es incluso antes de considerar la implementación de sistemas de mantenimiento predictivo para ayudar a los operadores a identificar posibles problemas antes de que se conviertan en problemas graves, evitando costosas reparaciones y minimizando el riesgo de fallos en las tuberías.

Por otro lado, las malas prácticas de gestión de datos pueden conducir a la pérdida de oportunidades y a la toma de decisiones subóptimas. Por ejemplo, muchas organizaciones almacenan sus datos en silos: sistemas dispares y aislados que no pueden comunicarse entre sí. Esta forma de almacenamiento de datos puede dificultar la obtención de una visión completa de las operaciones y el estado de las tuberías. Si los datos de mantenimiento no están integrados con los datos operativos, por ejemplo, puede resultar difícil identificar patrones que indiquen posibles problemas.

Retrato de Edmund Bennett
Una gestión eficaz de los datos incluye sólidas medidas de ciberseguridad para proteger la información sensible de accesos no autorizados y ciberataques. Sin estas medidas, los operadores de oleoductos son vulnerables al robo de datos, las interrupciones operativas y los daños a la reputación.
Edmund Bennett, Principal Data Scientist, ROSEN Group  

La necesidad de una cultura impulsada por los datos

"La cultura se come a la estrategia para desayunar", como nos dice la tan cacareada cita de Peter Drucker, así que ¿qué mejor manera de tener éxito que fomentar una cultura impulsada por los datos? Esto implica no sólo implantar las tecnologías adecuadas, sino también garantizar que todos los empleados comprendan la importancia de los datos y reciban formación sobre sus mejores prácticas. Una cultura impulsada por los datos fomenta la mejora continua y la innovación, lo que conduce a procesos más eficientes y eficaces.

Las organizaciones también deben establecer políticas claras de gobernanza de datos que definan cómo se recopilan, almacenan y aplican los datos. Estas políticas deben incluir directrices para la calidad, seguridad y privacidad de los datos, así como procedimientos para auditorías y revisiones periódicas.

Mejorar el cumplimiento

El cumplimiento normativo es una necesidad para los operadores de oleoductos. La industria está sujeta a normativas estrictas que exigen un meticuloso mantenimiento de registros e informes. Unas prácticas sólidas de gestión de datos garantizan que todos los datos necesarios se registren con precisión y estén disponibles para auditorías e inspecciones. Esto no sólo ayuda a evitar multas elevadas y problemas legales, sino que también fomenta la confianza de los organismos reguladores y del público en general.

Analítica para una ventaja competitiva

Una de las ventajas más convincentes de la gestión eficaz de datos es su capacidad para aprovechar técnicas avanzadas como la analítica de integridad para tuberías y activos relacionados. Al utilizar la analítica de datos, los operadores de oleoductos pueden obtener una visión más profunda de sus operaciones, identificando tendencias y descubriendo oportunidades de mejora. Por ejemplo, la analítica puede utilizarse para optimizar las rutas y la programación, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones. También puede ayudar a prever la demanda, lo que permite a los operadores ajustar la capacidad de forma proactiva y eficiente. 

Mediante el análisis de datos históricos y tendencias, los operadores pueden comprender mejor los riesgos potenciales y desarrollar planes de mitigación más eficaces. Este enfoque proactivo de la gestión de riesgos no solo aumenta la seguridad, sino que también mejora la fiabilidad general de las operaciones de los oleoductos.

Potenciados por la tecnología

A medida que el sector de los oleoductos continúa adoptando tecnologías digitales, la necesidad de prácticas sólidas de gestión de datos se ha hecho cada vez más evidente. Como expertos en software y prácticas de gestión de integridad, con años de experiencia en el manejo de volúmenes muy grandes de datos que generamos y apoyando a los operadores con la gestión de datos, en ROSEN tenemos el conocimiento y las herramientas para guiar a los operadores a través de la complejidad de las opciones de gestión de datos hacia una solución eficaz, desde la gobernanza de los Sistemas de Gestión de Integridad de Oleoductos (PIMS) hasta potentes soluciones como NIMA Integrity Management and Analytics. 

Retrato de Edmund Bennett

Edmund Bennett

Principal Data Scientist, ROSEN Group

Póngase en contacto conmigo
Primer plano de una mano que sostiene un teléfono móvil en el que se puede ver el boletín de facetas.

¿Aún no se ha registrado en Facets?

Regístrese ahora si desea ver más historias como ésta y recibir las últimas noticias y actualizaciones.
Seguir leyendo