El éxito de la implantación de un software reportó grandes beneficios
Evaluaciones y análisis en profundidad con NIMA
Para gestionar y mejorar la seguridad de los activos y lograr una asignación eficaz de los recursos, implantamos nuestro software de gestión de la integridad NIMA, que organiza, almacena y procesa posteriormente los datos de los múltiples activos de un operador en una única solución de software. A continuación encontrará más información sobre el éxito de la implantación de este software.
El reto
El cliente, líder mundial en almacenamiento de energía y transporte de hidrocarburos, posee y explota tanques e instalaciones de terminales en múltiples ubicaciones, con una capacidad total estimada de almacenamiento y manipulación de productos de más de 60 millones de barriles. El modelo de negocio de la empresa se centra en plazos de entrega más cortos y en la mezcla de productos a costes operativos inferiores a los de sus competidores locales. El éxito del negocio y su crecimiento sostenido a lo largo del tiempo hicieron necesario alinear estratégicamente los esfuerzos de fiabilidad de la empresa para poder mantener su modelo de negocio y su visión. Esta empresa se asoció con ROSEN con el fin de desarrollar e implantar un Programa de Gestión de la Integridad (IMP) dirigido a apoyar la gestión y mejora de la seguridad de los activos físicos y la asignación eficaz de recursos.
Hoy en día, los operadores de activos tienen acceso a enormes cantidades de datos sobre la integridad de los activos. Con el rápido avance de la tecnología, el volumen de datos no hará sino aumentar, y puede llegar a ser abrumador si no existe un proceso para gestionarlos y aprovecharlos. Nuestra misión es fomentar una cultura basada en los datos que dé prioridad a la seguridad, la eficiencia y la fiabilidad. Al aprovechar la plataforma digital NIMA, capacitamos a los socios de la industria para lograr estos objetivos críticos.
Nuestra solución
El cliente seleccionó NIMA como la solución de Software de Gestión de la Integridad para sus necesidades basándose en las conversaciones mantenidas con los especialistas en integridad y software de ROSEN. NIMA ofrece parámetros configurables que permiten adaptar los criterios de evaluación a los requisitos y objetivos de cada empresa, aumentando la flexibilidad del proceso de implantación del IMP. Cualquier cambio en las condiciones de trabajo o nuevos datos operativos se tienen en cuenta mediante cálculos continuos, lo que significa que los sistemas pueden integrarse en el negocio del operador.
NIMA facilita el desarrollo y la implantación del PDI ofreciendo:
- Evaluaciones de riesgos estructuradas para identificar amenazas y peligros para los activos y evaluar su probabilidad y consecuencias de fallo
- Evaluación de la probabilidad y el impacto potencial de los incidentes
- Análisis exhaustivo para ayudar al proceso de toma de decisiones en relación con la gestión de riesgos y la actividad de reducción
- Integración de la información disponible, todo en un solo lugar
El cliente quería algunos elementos principales para su instalación, que ROSEN implementó con NIMA:
- Identificación de áreas de altas consecuencias (HCA) mediante visualización de mapas con imágenes aéreas de diferentes capas, superposición de HCA y ubicaciones de activos para ofrecer una visión general de las zonas más críticas y las consecuencias, con actualizaciones periódicas.
- Solución basada en la nube que permite a todos los usuarios y departamentos almacenar sus datos recopilados en un solo lugar, haciéndolos utilizables para las distintas evaluaciones.
- Plantillas de procesos NIMA con listas de parámetros requeridos y tipos de información necesaria para el análisis.
- Metodología de inspección cuantitativa basada en riesgos (RBI) de acuerdo con la práctica recomendada API 581 - 2016:2019[2], que incluye el cálculo de la probabilidad de fallo (PoF) y la consecuencia de fallo (CoF) y una evaluación de riesgos mediante una matriz de riesgos personalizable y un diagrama de riesgos ISO, además de una planificación de inspecciones basada en un riesgo máximo tolerable definido por el usuario.
Sus Beneficios
El software de gestión de integridad NIMA no se limita a almacenar datos y permitir su visualización, sino que también los procesa con evaluaciones y análisis en profundidad, aportando los siguientes beneficios al operador:
- Visualización de cuadros de mando personalizados por rol con KPIs que permiten a los usuarios encontrar y reflejar fácilmente la información que necesitan, soportando las necesidades de los diferentes usuarios de la organización y los niveles de acceso y control adecuados.
- Representación precisa de los perfiles de riesgo en diferentes niveles de la jerarquía (planta, unidad, equipo y nivel de circuito), lo que permite identificar qué riesgos existen y dónde se encuentran, lo que a su vez se traduce en un mayor tiempo de actividad de la producción, operaciones más eficientes y predicciones más fiables.
- Un repositorio de datos centralizado que permite disponer de una única fuente de información para todos los departamentos implicados, con procedimientos claros para todos los aspectos de los protocolos de recopilación de datos.
- Aumento de la transparencia en el proceso de inspección gracias a un sólido sistema de gestión de datos que puede manejar las complejas relaciones entre los distintos tipos y conjuntos de datos, al tiempo que es capaz de gestionar múltiples activos en una sola plataforma para cumplir los requisitos de conformidad.