Consultoría sobre futuros combustibles y conversión de servicios

Convertir las redes existentes a hidrógeno, dióxido de carbono o amoníaco

La transición energética se acelera. La futura necesidad de transportar volúmenes significativos de H2CO2 y NH3 está claramente reconocido en todo el mundo y el uso y transporte de combustibles fósiles tendrá que disminuir. Los ductos han sido durante décadas el método más seguro y eficaz para transportar energía. Construir nuevos ductos es costoso, el público suele oponerse y obtener el consentimiento puede ser muy difícil. La reconversión de las tuberías existentes para transportar estos fluidos es la solución obvia.

Ventajas de nuestros servicios de consultoría sobre futuros combustibles y conversión de servicios

Icono: Documentos en fila con líneas a modo de escritura y gráficos al lado.

Pruebas de materiales para confirmar el rendimiento

Icono: Documento que muestra un proceso con tres rectángulos y flechas entre ellos, al lado hay una marca de verificación en un círculo redondo.

Probar la viabilidad de la conversión

Icono: Signo con el símbolo de la derecha delante.

Comprobación de códigos y normativas

Muchos países ya cuentan con una estrategia futura de combustibles que implica el uso de la infraestructura existente, y otros están abocados a seguir su ejemplo.

Los operadores de redes de ductos se plantean un futuro en el que transportarán fluidos diferentes y tendrán que preguntarse:

  • ¿Puedo convertir mi ducto existente?
  • ¿Cómo gestiono la integridad?
  • ¿Será rentable su explotación?

Nuestros expertos en materiales, inspección, gestión de la integridad, modelado de flujos, evaluación de riesgos y economía de sistemas son líderes mundiales en el tratamiento de los retos de la conversión y pueden responder a todas estas preguntas.

Nuestra hoja de ruta para la conversión proporciona un enfoque estructurado para la reconversión de tuberías. Las etapas y los puntos de decisión claros garantizan la rentabilidad y tienen como objetivo confirmar la viabilidad técnica de una conversión de hidrógeno.

Gráfico con varias divisiones y flechas que representan las etapas de la conversión de una tubería.Hoja de ruta de la conversión
Vista aérea de varios oleoductos y sus puntos de acceso próximos entre sí.

Rellenar las lagunas de datos y definir la estrategia de conversión de servicios para determinar la viabilidad de la conversión

Los requisitos clave para la conversión son comprender el funcionamiento, los materiales y el estado futuros. La base son los datos. El funcionamiento futuro comienza con una consideración de la oferta y la demanda, esto define los términos de referencia o límites del proyecto.

Un análisis de las lagunas de datos, una visión general de la integridad y una priorización de las lagunas de datos definen una estrategia de conversión del servicio, el coste y la complejidad de la aplicación de esta estrategia de conversión para que la tubería esté lista para una mezcla o un 100 por cien H2, CO2 o NH3 ofrece una indicación clara de la viabilidad de la conversión.


Tubería atravesando un paisaje verde con árboles y montañas al fondo.

Relleno de lagunas, comprobación de riesgos e inspección para la evaluación de riesgos del negocio de la conversión

Cualquier decisión final se basará en una evaluación exhaustiva de los riesgos del negocio de la conversión. Deberá establecerse un estado de referencia basado en el conocimiento del estado actual de las tuberías (incluidos los registros existentes, las evaluaciones de riesgos, los informes de inspección, los datos ILI, las evaluaciones de integridad y cualquier inspección y estudio encargado específicamente).

La Revisión de Datos de Propiedades de Materiales se centra en la investigación de los datos disponibles sobre las propiedades de los materiales, incluidos los certificados originales de pruebas de materiales y los registros de construcción.

Los siguientes pasos incluyen un análisis de la ruta de la tubería y las clases de ubicación asociadas, así como una identificación de las lagunas en los datos existentes (Análisis de lagunas).

Se prepara una estrategia de conversión práctica que incluye recomendaciones para cubrir cualquier laguna de conocimiento, abordar cualquier posible no conformidad con el código y, finalmente, hacer que la tubería esté "lista" para el hidrógeno.

Los elementos típicos de una estrategia de conversión incluyen una serie de inspecciones en línea para recopilar cualquier información que falte o que no esté actualizada en relación con los materiales, las cargas y los daños existentes. Además, la inspección en línea establecerá una línea de base para futuros controles. Las evaluaciones de integridad posteriores a la ILI confirman la idoneidad para el servicio de hidrógeno de la tubería en su estado actual y ponen de relieve las anomalías que pueden limitar su funcionamiento seguro. Aquí se ofrecen recomendaciones para investigaciones y reparaciones adicionales sobre el terreno. También se actualizarán las evaluaciones de riesgos y las prácticas de gestión de la integridad existentes. Una vez completado esto, se podrán definir los riesgos empresariales asociados a la conversión.


Dos empleados del laboratorio de hidrógeno de ROSEN trabajan en una cabina de pruebas.

Confirmación final de la aceptabilidad de la conversión mediante pruebas, evaluación de la integridad y análisis de consecuencias

Nuestro servicio de preparación de la conversión proporciona la confirmación final de que la integridad de la tubería será aceptable tras 2conversión.

Los elementos clave son:

  • Una comprobación exhaustiva del código y de la normativa para garantizar que cualquier conversión cumple la legislación pertinente.
  • Eficaz prueba de materiales utilizando una combinación de ILI (RoMat) para identificar poblaciones de tuberías y pruebas de laboratorio destructivas en H2para confirmar el rendimiento.
  • Evaluaciones detalladas de la integridad evalúan las anomalías existentes en las tuberías teniendo en cuenta los efectos del hidrógeno en la ductilidad, la tenacidad y la tasa de crecimiento de grietas por fatiga.
  • El análisis de consecuencias de última generación muestra cuáles serían los efectos de una pérdida de contención al transportar H2
Varios empleados trajeados hablan en una reunión en una sala de conferencias.

Marco guiado para un funcionamiento seguro y eficiente de la tubería y la evaluación de su estado

Nuestro Plan de Gestión de la Integridad de la Tubería de Hidrógeno proporciona un marco para el futuro funcionamiento seguro y eficiente de la tubería, con calendarios detallados basados en el riesgo para la evaluación de su estado.