Hidrógeno - Competencia para un futuro sostenible
A medida que el mundo avanza hacia un futuro descarbonizado, la demanda mundial de energía sigue aumentando. Satisfacer la demanda y, al mismo tiempo, reducir las emisiones globales supone un reto para el sector energético. En este contexto, el hidrógeno renovable, como vector energético flexible, será un elemento clave para que la industria avance. Los sistemas de tuberías nuevos y existentes ofrecen condiciones ideales para almacenar, transportar y distribuir cantidades crecientes de hidrógeno.
Apoyamos a los operadores de gasoductos en el proceso de conversión de sus redes de gas existentes al hidrógeno. Para ello es necesario tomar decisiones con conocimiento de causa. Nuestros muchos años de experiencia en todos los aspectos relacionados con el rendimiento, la seguridad y la protección de los gasoductos garantizan que sepamos lo que hay que hacer para su éxito en una economía del hidrógeno.
Conocer con precisión los activos y su estado individual es clave para reconvertirlos con seguridad. Esto es lo que hacemos todos los días para ayudar a los operadores de la mejor manera posible.
Competencia en H2: Datos, experiencia y tecnología, todo bajo un mismo techo
La introducción del hidrógeno en una red de gas natural existente conlleva algunos retos. Tanto si se trata de convertir completamente una tubería existente al transporte de hidrógeno como de introducir una mezcla de hidrógeno, los requisitos normativos dictan una serie de acciones preparatorias. Al hacer este proceso digerible a través de nuestro enfoque por fases, se consigue una guía paso a paso que, al final, da como resultado una tubería de hidrógeno.
Evaluaciones de integridad para su proceso de toma de decisiones
Las tuberías que transportan hidrógeno siguen siendo gasoductos, por lo que todas las amenazas a las que se enfrentan los operadores con las líneas de gas natural siguen siendo relevantes. Por lo tanto, los operadores de tuberías tendrán que seguir gestionando estas amenazas. Sin embargo, hay ciertas características del H2 que pueden introducir nuevos riesgos o aumentar la gravedad de las amenazas existentes debido al efecto del hidrógeno sobre las propiedades mecánicas del acero.
En esencia, el hidrógeno disminuye la ductilidad y la resistencia a la fractura y aumenta las tasas de crecimiento de grietas por fatiga. Esto significa que la comprensión de las grietas existentes y de las propiedades reales de los materiales de las tuberías en presencia de hidrógeno resulta crucial para la toma de decisiones bien fundamentadas. Nuestro enfoque específico por fases ha demostrado su valor en numerosos proyectos realizados recientemente. Cada paso estandarizado llena las lagunas de datos y termina con su decisión de ir o no ir para permitir la certeza de los costos al tiempo que garantiza la máxima seguridad para su proyecto de conversión.
Pruebas de materiales con hidrógeno
El hidrógeno puede tener un efecto adverso en las propiedades de fractura y fatiga del acero. La magnitud del efecto puede variar en función del grado y la microestructura del acero, la concentración de H2 y otros factores. Por tanto, las evaluaciones de integridad deben basarse en las propiedades de los materiales, que investigamos en nuestro laboratorio de Lingen (Alemania), uno de los mejores laboratorios de hidrógeno del mundo.
Nuestros proyectos ejecutados lo demuestran claramente: Una evaluación de riesgos basada en datos le permite añadir otro elemento básico a su gestión de riesgos en una economía del hidrógeno.
Tecnologías de inspección de hidrógeno para cerrar la brecha de datos
La inspección en línea ha sido una de las formas más eficaces de recopilar puntos de datos para la gestión de la integridad de las tuberías. Nuestro profundo conocimiento del hidrógeno permite realizar inspecciones en línea en tuberías de hidrógeno con cualquier tecnología de nuestro amplio portafolio.
Nuestras últimas tecnologías de sensores detectan amenazas y defectos relacionados con el hidrógeno para minimizar los riesgos potenciales. Obtenga más información sobre nuestras soluciones de inspección más adecuadas, ya sea para conducciones de hidrógeno nuevas o transformadas.
Fuertes asociaciones y colaboraciones H2
Fomentamos el intercambio constante de conocimientos entre la industria, las asociaciones, las universidades y los institutos de investigación para impulsar la transición al hidrógeno y un futuro más sostenible. Por ello, participamos activamente en las actividades de EPRG y PRCI, así como en diversas iniciativas.