Presentador: Neil Gallon

Transición energética y gasoductos existentes

Importancia del hidrógeno

A medida que el mundo avanza hacia un futuro descarbonizado, la demanda mundial de combustibles fósiles sigue aumentando. El reto consiste en satisfacer el aumento de la demanda energética reduciendo al mismo tiempo las emisiones globales a lo largo de toda la cadena de valor. En este contexto, el hidrógeno renovable desempeñará un papel importante como vector energético flexible, lo que a su vez repercutirá en cómo gestionamos nuestros gasoductos (reconvertidos).

Venga y únase a nosotros para debatir sobre la importancia del hidrógeno para la transición energética y el papel de los gasoductos existentes. Resumiremos las propiedades únicas del hidrógeno y las diferencias entre las tuberías de hidrógeno y las de gas natural. Además, presentaremos un marco de trabajo en el que se esboza un enfoque estructurado para la evaluación de los gasoductos existentes y la gestión de su conversión y explotación en servicio de hidrógeno.

Loading video...

Presentado por

Neil Gallon, Ingeniero Principal, Grupo ROSEN

Neil es Ingeniero Principal de Materiales y Soldadura y trabaja para la división de Servicios de Integridad de ROSEN en Newcastle upon Tyne, Reino Unido. Posee un máster por la Universidad de Cambridge y es ingeniero colegiado, miembro profesional del Instituto de Materiales, Minerales y Minería e ingeniero de soldadura internacional/europeo. Sus intereses actuales incluyen el impacto del hidrógeno gaseoso en materiales y soldaduras.

Mujer pensativa con moléculas de H2 y CO2 a su alrededor.

Hidrógeno

El hidrógeno renovable como vector energético flexible desempeñará un papel fundamental en el avance de la industria. Los sistemas de tuberías nuevos y existentes ofrecen condiciones ideales para almacenar, transportar y distribuir cantidades cada vez mayores de hidrógeno.
Seguir leyendo