Control de la vida útil restante

Software de Gestión de Integridad NIMA

Una tubería para lodos de 500 km de longitud en Sudamérica sufrió dos averías en servicio a los pocos años de su puesta en marcha. En consecuencia, el ducto se cerró para realizar una inspección de investigación de fallos y una evaluación de integridad. La investigación sobre el terreno y los análisis de fallos confirmaron que los dos fallos se debían a fisuras por fatiga en las soldaduras de las juntas.

Tras una inspección interna de la tubería con una serie de tecnologías, ROSEN realizó un estudio para cuantificar la vida útil restante de la tubería a la fatiga basándose en una estimación conservadora de los futuros ciclos de presión. En consecuencia, el operador aplicó una serie de medidas para reducir la gravedad de los ciclos de presión. Sin embargo, no disponían de medios para supervisar con regularidad y precisión su impacto en la vida útil restante.

Nuestra solución

Los especialistas en integridad y software de ROSEN crearon una instancia alojada de forma segura del software de gestión de integridad NIMA. NIMA permite definir y modificar con total flexibilidad los procesos de gestión de la integridad para adaptarlos a las numerosas y variadas necesidades de los operadores de ductos y gasoductos. En este caso, la implementación incluyó la configuración de varias plantillas de procesos de NIMA IM específicas del cliente para la estimación de la vida mínima restante de fatiga, que comprendían:

  • Carga de datos diarios de presión operativa.
  • Comprobación y corrección de los datos diarios de presión.
  • Estimación y proyección de la vida restante de fatiga.
  • Varios cuadros de mando de operaciones predefinidos.

Los ingenieros del operador recibieron formación de usuario remota tras la finalización de la implementación. Además, se integraron en el servidor ROSEN los conjuntos de datos necesarios, incluido el aseguramiento y control de la calidad de los datos (QA/QC), y el operador recibirá asistencia con los servicios de mantenimiento de NIMA IM durante el periodo de suscripción.

Su beneficio

La plataforma NIMA IM alojada en ROSEN proporciona al equipo técnico del operador una indicación de las condiciones operativas de la tubería en términos de vida útil restante a la fatiga. Esto permite:

  • La predicción y, en última instancia, la prevención de fugas y de los impactos medioambientales asociados.
  • La determinación de los intervalos de inspección óptimos para garantizar la integridad de las tuberías.
  • La toma de decisiones rápida y sostenible.
  • El control total del proceso de actualización y elaboración de informes, garantizando una información actualizada.

 

Diagrama comparativo de varias hileras que muestra la vida útil restante a la fatiga.
Un diagrama con pequeños recuadros de colores que muestra la vida útil restante a la fatiga.Predicción de la vida útil restante por fatiga