Evaluación directa de una tubería en México

Soluciones a medida para casos de "impiggabilidad", en los que las herramientas convencionales de inspección en línea no funcionan

Como todos sabemos, el estado y las circunstancias de un activo pueden variar, y eso puede hacer que a veces las tuberías se caractericen como "impiggables". En estos casos, las condiciones de funcionamiento o la accesibilidad no permiten el uso de herramientas convencionales de inspección en línea. Sin embargo, esto no niega la necesidad de una solución de inspección. ROSEN desarrolla soluciones a medida para estos casos únicos, como fue necesario para la integridad de un gasoducto de 30" y otro de 42" inspeccionados para un operador mexicano.

Existen varias alternativas para acceder a una tubería considerada "impurgable", pero cada una de ellas conlleva sus propios retos adicionales. Una de estas opciones, la evaluación directa, es una estrategia utilizada al aplicar técnicas de inspección en línea en la industria del petróleo y el gas. La imposibilidad de recuperar los datos de las inspecciones smart pig representa un reto importante en el proceso de garantizar la integridad del activo.

Tabla que muestra las opciones cuando las tuberías se consideran impigables.Cuando las tuberías se consideran no excavables (es decir, sólo accesibles desde el exterior), existen varias opciones para la gestión de la integridad

La solución: evaluación directa

Después de una cuidadosa consideración y evaluación de las especificaciones de inspección necesarias, el equipo de ingeniería de integridad de ROSEN determinó que una evaluación directa externa era la mejor solución. Este servicio proporcionaría la información necesaria para cumplir la normativa y mantener la disponibilidad operativa de los activos. El operador necesitaba una solución de inspección para dos tuberías, una de gas de 30" y otra de 42", que proporcionara datos muy detallados y fiables con el fin de mantener adecuadamente la integridad de los activos en cuestión.

En primer lugar, se completó un análisis de datos y deficiencias. A continuación, se completaron una ICDA (Evaluación Directa de la Corrosión Interna) y una ECDA (Evaluación Directa de la Corrosión Externa), junto con la identificación de geoamenazas, la revisión de procedimientos y materiales de soldadura y la identificación de áreas susceptibles de contener anomalías geométricas. Por último, se llevó a cabo una evaluación de la aptitud para el servicio para concluir el proceso de evaluación.

Nuestras recomendaciones

Como resultado de los resultados, ROSEN recomendó una serie de medidas para garantizar la capacidad operativa y la integridad de los activos en el futuro. Incluía la creación de una estrategia de gestión de la corrosión para minimizar los riesgos en caso de que el gas presente condiciones de funcionamiento anómalas y reducir la posibilidad de corrosión interna. En el análisis se tuvieron en cuenta recomendaciones para gestionar de forma óptima las amenazas de corrosión externa, así como el establecimiento de programas de mantenimiento preventivo y correctivo, que incluían:

  • Inspecciones CIPS (Close Interval Potential Survey) frecuentes
  • Inspecciones DCVG (Direct Current Voltage Gradient) cada 3 a 5 años
  • Lecturas de potenciales y rectificadores semestrales
  • Seguir las recomendaciones debidas al hilo de CA en SPUR según la encuesta y realizar una encuesta de CA en TGN II

Las ventajas de una adecuada gestión de la información por parte del operador fue que fue posible realizar una evaluación de las amenazas durante el proceso de construcción. La documentación evaluada ayudó a establecer únicamente programas de inspección preventiva con técnicas no destructivas para mantener la integridad y fiabilidad del sistema de transporte.