En pocas palabras:

Incluso hoy en día, la inspección de tanques sigue siendo una tarea compleja con los retos tanto esperados como imprevistos. Los ingenieros de servicio trabajan en una oscuridad casi total, dando lo mejor de sí mismos en condiciones poco agradables mientras inspeccionan y buscan las reparaciones que se necesiten en el tanque, a pesar del entorno. Aunque se podría decir que es la norma para las inspecciones en los tanques, no cabe duda de que cualquiera que tenga que hacer ese trabajo se alegrará de contar con el apoyo de un equipo que facilite el proceso. En este caso, los expertos de nuestra región de Asia-Pacífico querían realizar una inspección en el fondo de un tanque para un cliente de Malasia usando nuestra tecnología TBIT Ultra.

ABORDAJE DEL RETO

Un cliente localizado en la Costa Este de Malasia había solicitado recientemente una inspección del fondo del tanque de condensado con un techo flotante externo, que requería una inspección visual, la numeración de la placa del fondo y un plano del fondo del tanque. El cliente también necesitaba que se inspeccionara un área de 1.493 mm2 del fondo del tanque sin eliminar ninguna obstrucción interna, lo que aumentaba la dificultad de la tarea. Afortunadamente, los ingenieros de servicio pudieron llevar consigo la más reciente adición de ROSEN a su conjunto de herramientas: el TBIT Ultra.

Figura 1 – Nuestro último escáner de suelo, el TBIT Ultra

Figura 1 – Nuestro último escáner de suelo, el TBIT Ultra

LA SOLUCIÓN

Equipado con sensores que ofrecen una resolución de 6.7 veces superior a la de los modelos anteriores, las nuevas funciones también permitirían un enfoque más eficaz para esta tarea en particular, con un dimensionamiento más preciso basado en la señal, una capacidad mejorada para escanear a través de revestimientos más gruesos, una nueva capacidad para medir el grosor restante del revestimiento, un escaneo maximizado de las áreas superficiales, la detección temprana de la corrosión inducida por microbios (MIC) en elementos tan pequeños como 2 mm de diámetro y flexibilidad al trabajar dentro y alrededor de zonas críticas y obstrucciones, como el escaneo por debajo de las bobinas de calefacción, que normalmente deben retirarse para poder realizar el escaneo. Estas nuevas funciones ayudarán enormemente en cumplir los requerimientos del cliente para la inspección del fondo del tanque sin ninguna intervención adicional.

Figura 2 – Mayor sensibilidad y precisión con la tecnología del TBIT Ultra

Figura 2 – Mayor sensibilidad y precisión con la tecnología del TBIT Ultra

HORA DE EMPEZAR A ESCANEAR

Después de un recorrido inicial por el tanque y de una exitosa reunión inicial, se acordó que los ingenieros de servicio regional de ROSEN comenzaría a trabajar con nuestra tecnología TBIT Ultra. El motivo de la elección de esta tecnología fue la alta probabilidad de detección (POD) y la mayor cobertura de inspección con la reducción de las zonas ciegas de la inspección del fondo del tanque. Además, el cliente buscaba una ventana de inspección corta. El fondo del tanque resultó estar generalmente limpio de materia residual, excepto por los residuos de óxido descubiertos en el suelo del tanque.

Figura 3 – Ingeniero de servicio durante la inspección del fondo del tanque

Figura 3 – Ingeniero de servicio durante la inspección del fondo del tanque

Para completar el escaneo, nuestro equipo utilizó la tecnología TBIT Ultra, que se desplegó fácilmente gracias a su capacidad de maniobra bajo el techo flotante externo y en las tuberías internas mediante control remoto. Esto evitó trabajos de desmontaje innecesarios y nos permitió cumplir fácilmente con los requerimientos del cliente. Gracias a la capacidad de la herramienta para escanear en una línea de curvatura, especialmente alrededor de las placas anulares, el TBIT Ultra también consiguió cubrir más del 95% del suelo del tanque. De este modo, proporcionó más datos de Fuga de Flujo Magnético (MFL) que otros escáneres y permitió una detección más precisa de la pérdida de metal, lo que hizo posible que el equipo realizara una evaluación en línea e informara inmediatamente de la información necesaria sobre la longitud, ancho y profundidad.

Los datos de alta calidad registrados permitieron en última instancia al cliente tomar mejores decisiones sobre el mantenimiento preventivo del tanque. Como se muestra en la Figura 4, nuestros expertos locales pudieron recoger todas las indicaciones de MFL bajo la zona obstruida (tuberías).

Figura 4 – resultados de la inspección del fondo del tanque

Figura 4 – resultados de la inspección del fondo del tanque

MIRANDO HACIA EL FUTURO

Tanto el equipo de trabajo como el cliente quedaron satisfechos con el éxito de la ejecución y la eficacia de la inspección del fondo del tanque. Gracias a la nueva tecnología de escáner, el trabajo se hizo mucho más fácil, seguro y eficiente, teniendo siempre presente el futuro del activo. Con nuestras soluciones adaptadas a las necesidades de nuestros clientes y con la ayuda de nuestros expertos regionales, una vez más pudimos completar con éxito un proyecto utilizando nuestra tecnología TBIT Ultra.

Authors

Sherman Anthony Nunis

Con más de 20 años de experiencia en la inspección de tanques en la industria, Sherman Anthony Nunis dirige actualmente la división de tecnología no disruptiva en la región de Asia-Pacífico. Comenzó su carrera como inspector certificado y ha adquirido un amplio conocimiento trabajando en el sector de petróleo y gas en todo el mundo. Es un visionario y dirige un equipo orientado a ofrecer una innovación continua en el mercado de la inspección.

Asral Mohamed

Con más de 15 años de experiencia en el sector de petróleo y gas, Asral Mohamed ha adquirido una valiosa experiencia en TBIT de Fuga de Flujo Magnético (MFL) durante los últimos ocho años. Con más de ocho años en la compañía, Asral se desempeña ahora como director de grupos de trabajo para ROSEN Asia-Pacífico.